Feng Shui para un mejor descanso

Soñar… fuente de inspiración
22 septiembre 2014
Los colores y el descanso según el Feng Shui
19 febrero 2015
Todos

Feng Shui para un mejor descanso

consejos para un mejor descanso

Hoy en Moshy te ayudamos a entender cómo la disposición de tu dormitorio puede contribuir o no a un mejor descanso. Por eso te presentamos un breve resumen de lo que el Feng Shui (arte milenario chino), dice al respecto.

Antes de empezar, vamos a explicarte brevemente qué es el Feng Shui. El significado de estas palabras es “viento y agua” y se centra en estudiar el flujo de la energía en el paisaje (observación de las montañas y ríos, formas de los edificios y calles, etc) para determinar cómo influye en las casas y en las personas que las habitan, teniendo en cuenta la distribución de los ambientes y circulaciones de la viviendas.

¿Cuál es la mejor posición de la cama para dormir?

El punto más importante es la posición de la cama con respecto a la puerta, ventanas y paredes. Lo ideal es que tu almohada reposen sobre una cabecera que esté delante de la pared más alejada de la puerta. Asimismo lo ideal es que la cama no esté alineada con la puerta de entrada o del baño.

En próximos post te iremos descubriendo más indicaciones del Feng Shui para que consigas el mejor descanso.